Return to search

Repositorios Institucionales: ¿Qué pueden autoarchivar los investigadores? El caso de dos universidades argentinas en el campo de Medicina

Conferencia realizado del 12 al 14 de setiembre en Lima, Peru del 2012 en el marco del 15º Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones Electrónicas (ETD 2012). Evento aupiciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Objetivo: La presente ponencia tiene como objetivo determinar cuánta producción
publicada en revistas pueden autoarchivar los investigadores de una institución. Se
aplica una metodología basada en el análisis del modelo de acceso a las revistas
donde publican los investigadores que permite estimar la disponibilidad en abierto
real y potencial de su producción. Se presenta el caso de la producción científica en
medicina del período 2006-2010 de dos universidades argentinas. Métodos: La
producción de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad
Nacional de Rosario (UNR) fueron recogidas de la base de datos Scopus y los
modelos de acceso a las revistas, determinados a partir de la consulta a DOAJ,
SciELO, RedALyC, PubMed Central, Romeo-Sherpa, Dulcinea. Resultados: En el
caso de la UNLP el 12,5% de los artículos es de acceso abierto real al ser publicados
en revistas OA y el 74,5% es potencialmente accesible por estar publicados en
revistas de suscripción que permiten el autoarchivo. En la UNR el 39% de los
artículos es de acceso abierto real y el 55% potencialmente accesible en repositorios.
Conclusiones: En ambos casos es alta la viabilidad de proveer acceso abierto a la producción científica en medicina a través de repositorios. Se identifican las
principales editoriales y se determinan los tipos de versión del artículo que se puede
auto-archivar ofreciendo información que facilita el trabajo de los gestores de los
repositorios.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622610
Date09 1900
CreatorsBongiovani, Paola, Miguel, Sandra, Gómez, Nancy Diana
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds