Return to search

Sistema de encapsulamiento de celdas fotovoltaicas para aplicaciones móviles de tracción eléctrica

Diseñador Industrial / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El siguiente proyecto se enmarca en el ámbito energético, contextualizado en el área de desarrollo e innovación automotriz. Surge a partir de la iniciativa llamada World Solar Challenge, un desafío solar aplicado en esta área que tuvo secuelas en todo el mundo y cómo no, en Chile. Consecuencia a esto último nace el proyecto Eolian, un auto solar que se adjudicó el crédito de ser el primero en Latinoamérica y que acaparó la atención de mucho, entre ellos quien les escribe. Debido a este gran interés surge otra secuela llamada Eolian 2 proyecto que pretendió grandes objetivos que no pudo cumplir, pero que generó nuevas tendencias para seguir innovando. De esta manera, nace el proyecto Protean autodefinido como una innovación radical, por apostar a una visión extremista en el diseño de materiales para el Transporte. Usó como plataforma de desarrollo a la Carrera Solar Atacama definiendo tres áreas de investigación para la confección de un Velomóvil, diseño de su estructura, diseño de la aerodinámica y diseño fotovoltaico. En esta última es en la que el presente proyecto se desarrolla con el fin de seguir proyectando directrices que abran nuevos horizontes para el diseño industrial.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113841
Date January 2013
CreatorsHinojosa Prado, Álvaro
ContributorsTapia Reyes, Mauricio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0072 seconds