Return to search

El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna: Pío Baroja (1872-1956) y Thomas Mann (1875-1955)

La investigación de doctorado reconstructiva y analítica descriptiva realizada ha constado de tres partes, una primera, cuyo carácter general de introducción conceptual y metodológica contiene la función explicativa del objeto, y dos restantes en las que se aborda la representación de la enfermedad propiamente dicha, primero en cuanto a sus fundamentos y modos y segundo, en cuanto a sus objetos y circunstancias, constituyen un artefacto descriptivo por sí mismo, pero que a su vez permite un replanteamiento categorial tanto sintético como conclusivo que contempla la visión de un horizonte de aspecto general, al tiempo que también completamente efectivo. Se ha realizado la elaboración categorial de la obra artística completa de Pío Baroja y Thomas Mann en cinco categorías. Mediante las cuales estos autores acometen la representación de la enfermedad, y en ellas quedan integradas la totalidad de los textos analizados en el artefacto descriptivo que constituye la investigación. Las categorías son: filosófica, personal, retórica, convencional y facultativa.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/83136
Date11 September 2017
CreatorsSánchez Lozano, Carlos
ContributorsAullón de Haro, Pedro, Martí Marco, María Rosario, Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0022 seconds