Return to search

Aplicación de herramientas de analítica y optimización matemática para mejorar la cobertura de los canales digitales en una entidad bancaria

Actualmente, las organizaciones están adaptando nuevas herramientas y metodologías
para poder optimizar sus procesos. Las entidades bancarias no son ajenas a la implementación
de diversas herramientas debido a la naturaleza cambiante del negocio. Entre dichas
herramientas, se encuentran la Optimización Matemática y Data Analytics.
El objetivo de la presente investigación es presentar los beneficios obtenidos para una
entidad bancaria a partir de la aplicación de las metodologías propuestas. Por un lado, se tiene
como finalidad que valide la hipótesis que indica que la aplicación de Optimización
Matemática permite a las entidades bancarias reducir sus costos y optimizar el uso de recursos
con el propósito de incrementar la productividad de sus procesos. Por otro lado, se busca
evidenciar que, mediante la implementación de modelos de Data Analytics, se puede
incrementar la capacidad de explicar el comportamiento de varios aspectos que están
relacionados con el negocio.
En el presente trabajo, además del marco teórico, se están abarcado casos de aplicación de
Optimización Matemática para determinar la asignación optima de trabajadores, de límite de
crédito y de ventas cruzadas, donde se evidencia que esta herramienta permite distribuir
eficientemente los recursos de una entidad bancaria con la finalidad de maximizar o minimizar
una función de interés dentro del negocio. Asimismo, se presenta un conjunto de casos de
estudio de Data Analytics con los cuales se tiene como objetivo validar los beneficios de dichas
herramientas mediante diversas aplicaciones de modelos predictivos e identificación de
clústeres.
En síntesis, se puede evidenciar, en el presente trabajo, que la inclusión de metodologías
como Optimización Matemática y Data Analytics dentro de los procesos de una entidad
bancaria permite que se logre registrar mayores beneficios, tanto a nivel operativo como
económico.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22724
Date01 July 2022
CreatorsGomez Fabian, Brunnella Alejandra, Blas Corrales, Walter Leonardo
ContributorsRojas Polo, Jonatan Edward
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds