Return to search

Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas

El presente trabajo académico gira en torno a un tema que a primera mano se podría
pensar que poco o nada tiene relación con el derecho registral: el régimen de playas.
Empezando desde los antecedentes normativos a dicho concepto al igual que su
definición y zonas comprendidas en el mismo régimen. Importante conocer su
naturaleza jurídica mediante el tratamiento jurídico, los problemas que presenta y su
análisis y estudio por parte de Registros Públicos, puesto que se viene desarrollando
desde lo técnico o conceptual sin conocer su base jurídica y social.
También, no quise dejar a un lado la problemática que se genera al momento de
solicitar autorizaciones y derechos otorgados por las municipalidades y entidades
administrativas a favor de los particulares, trayendo consigo problemas más severos
como la falta de ordenamiento territorial en torno a la ubicación de las mismas. Pero
este problema no solo se presenta en nuestro país, es por ello que se desarrolla los
casos de países vecinos que en algunos casos han desarrollado con mayor énfasis el
régimen de playas y su estudio a lo largo de los últimos años.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16425
Date11 June 2020
CreatorsSan Martin Lopez, Mayra
ContributorsJiménez Murillo, Félix Roberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds