Return to search

Relación entre la angulación de la guía incisiva y la angulación de la pared anterior de la cavidad glenoídea, relacionado con clase esqueletal y biotipo; medido a través de TAC 3D Cone Beam

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: Se ha relacionado en la literatura la angulación de la guía incisiva
con la angulación de la pared anterior de la cavidad glenoidea de manera
proporcional directa, develando escasas conjeturas acerca de su vínculo tanto en
su conformación y desarrollo, como en el efecto que puede traer su modificación
sobre la ATM durante el tratamiento ortodóncico. Por esta razón, el propósito de
este estudio fue investigar si existe relación proporcional directa entre la
angulación de la guía incisiva y la angulación de la pared anterior de la cavidad
glenoidea, según biotipo y clase esqueletal, utilizando para ello la tomografía axial
computarizada Cone Beam.

Material y Método: Se estudiaron 71 TAC 3D Cone Beam de pacientes con
dentición permanente, que poseían su fórmula dentaria completa de incisivos
tanto superiores como inferiores y mesa molar de al menos un lado, sin
tratamiento de ortodoncia actual. Por medio del programa computacional
Galaxis®, de marca Sirona® se midió en los cortes tomográficos la angulación de
la pared anterior de la cavidad glenoidea y la angulación de la guía incisiva de los
incisivos superiores. Para ambas mediciones se utilizó, además, el programa
computacional MB-Ruler© versión 4.0. Estos datos se relacionaron con el biotipo y
clase esqueletal de cada paciente.

Resultados: Se encontró que según la clase esqueletal no hay relación
significativa entre guía incisiva y angulación de la cavidad glenoídea. Al realizar el
análisis por biotipo, se encontró correlación estadísticamente significativa en el
biotipo braquifacial, pero ésta fue solamente en el lado derecho. En los demás
biotipos no hubo correlación estadísticamente significativa en ningún lado.

Conclusiones: De acuerdo a la muestra estudiada, no existe una relación
proporcional directa entre la angulación de la guía incisiva y la angulación de la
pared anterior de la cavidad glenoidea tanto en relación a la clase esqueletal como
6

al biotipo. Esto se puede deber a la exclusión de los caninos en el estudio, a la gran
variabilidad existente en un mismo paciente, o la presencia de otros factores
individuales.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/133605
Date January 2011
CreatorsSalas Soto, Marcela Andrea
ContributorsRamírez Cunillera, Enrique, Facultad de Odontología, Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, Guzmán Zuluaga, Carmen, Lara Habib, Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds