Return to search

Indagación filosófica en torno al ensayo :Borges y Lukács como paradigmas de ensayo literario y ensayo filosófico

Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte / La presente tesis doctoral se propone realizar una investigación en torno al género filosófico-literario del ensayo, tomando como modelos, en el caso del ensayo filosófico, la obra temprana de Georg Lukács y, en el caso del ensayo literario, la obra de Jorge Luis Borges. Ambos autores, en sus respectivos ámbitos, introducen en la práctica ensayística del siglo XX innovaciones que nos parecen relevantes para el pensamiento estético de la actualidad. Con vistas a cumplir el objetivo planteado, es que la primera parte de la tesis desarrolla una indagación respecto al papel que la filosofía clásica (en la antigüedad Aristóteles, en la modernidad, Kant y Hegel) otorga a la literatura. Ello nos permite introducirnos de mejor manera en la crisis –filosófica y literaria- que supone el cuestionamiento de la estética clasicista y la emergencia de la forma literaria como asunto central de la escritura moderna. El ensayo, como forma, adquiere mucho de su vigor, como forma filosófica y literaria, del problema anteriormente enunciado. Por lo mismo, es que el horizonte biográfico es uno de sus componentes de origen (al ser un género que surge y se expande a partir de una crisis social que repercute en el ámbito privado). En virtud de ello es que hacemos un recorrido, histórico y conceptual, sobre la biografía y lo biográfico en filosofía y literatura. Histórico y conceptual, puesto que revisamos obras filosóficas y literarias donde el tema es tratado, así como algunas concepciones significativas sobre lo mismo. Luego, dedicamos dos capítulos al ensayo filosófico de Georg Lukács. El primero de ellos entrega una interpretación general de su obra temprana y el segundo se concentra en los aportes principales de su escritura ensayística. En el caso de Jorge Luis Borges aplicamos el mismo procedimiento. Un capítulo interpretativo del conjunto de su obra, para finalizar con una lectura de su obra ensayística.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/170771
Date January 2018
CreatorsMonge Arístegui, Álvaro
ContributorsOyarzún Robles, Pablo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds