Return to search

Actividades y materiales para la iniciación al cálculo numérico en la resolución de problemas aditivos con los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho.

El presente proyecto de innovación educativa denominado “Actividades y
materiales para la iniciación al cálculo numérico en la resolución de problemas aditivos
con los estudiantes de Primer Grado de Primaria de la Institución Educativa Fe y
Alegría 26 del distrito de san Juan de Lurigancho”, surge para solucionar la
problemática detectada con referencia al uso de estrategias de cálculo para resolver
problemas aditivos en el área de Matemática. La innovación se sustenta en los
conceptos de Dickson, que afirma: “Estimular al niño a aplicar procedimientos
informales de cálculo contribuye a desarrollar en él, la apreciación del significado y
estructura de las operaciones matemáticas”. Para la construcción del proyecto de
innovación educativa se elabora la Matriz FODA, el Árbol de Problemas, el Árbol de
Objetivos y la Matriz de Consistencia, se revisan documentos de la institución, como
proyectos educativos institucionales, la Matriz de Competencias, Capacidades y
Desempeños, los resultados de la Prueba Diagnóstica de Entrada 2018 y los
Resultados Históricos I Bimestre 2018; se elabora un marco conceptual sobre el tema
de estudio y se selecciona la solución. El trabajo académico contiene tres partes:
caracterización de la realidad educativa, marco conceptual y proyecto de innovación.
El procedimiento para realizar el proyecto consta de: talleres de formación, círculos
colaborativos, monitoreo y pasantías entre las docentes, a fin de involucrarlas en las
estrategias de cálculo mental y que puedan ejecutarlas en sus sesiones de
aprendizaje. Al finalizar la implementación del proyecto, se espera lograr que los
estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 26 del
distrito de San Juan de Lurigancho, al aplicar diferentes estrategias de cálculo mental,
resuelvan satisfactoriamente problemas aditivos. Finalmente, podemos concluir que el
manejo de estrategias de cálculo por parte de las docentes permitirá fortalecer
capacidades de la Matemática en los estudiantes.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15392
Date26 November 2019
CreatorsOrtiz Almeyda, Hilda Miriam
ContributorsVílchez Fernández, Rosa María del Rosario
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.3188 seconds