Return to search

Representaciones semióticas de inecuaciones lineales : una propuesta didáctica para tercer grado de educación secundaria

El presente trabajo tiene como objetivo analizar si una propuesta didáctica basada en la
Teoría de Registros de Representación Semiótica, favorece la movilización de la noción
sobre inecuaciones lineales. Los estudiantes o sujetos de investigación tienen
generalmente 14 años de edad y mediante una secuencia de ítems en una actividad
didáctica sobre inecuaciones lineales se debe identificar y describir los posibles
tratamientos y/o conversiones que los estudiantes movilizan en diferentes
representaciones semióticas. Por ello se plantea la siguiente pregunta de investigación:
¿Cómo una propuesta didáctica, basada en la Teoría de Registros de Representación
Semiótica, favorece la movilización de la noción sobre inecuaciones lineales? Asimismo,
se plantea dos objetivos específicos: Primero, identificar los posibles tratamientos y
conversiones que podrían realizar los estudiantes al resolver una propuesta didáctica
sobre inecuaciones lineales; segundo, describir y analizar los posibles tratamientos y/o
conversiones que los estudiantes utilizan al resolver una propuesta didáctica sobre
inecuaciones lineales. En efecto, la investigación se justifica porque permite identificar los
registros de representación semiótica que movilizan los estudiantes con respecto a la
inecuación lineal y por la importancia que tienen las inecuaciones lineales como
prerrequisito para diferentes temas, como el dominio y rango de funciones, programación
lineal, sistemas de inecuaciones, inecuaciones cuadráticas, etc. Así pues, como marco
teórico del estudio de investigación se considera la teoría de representación semiótica,
específicamente a tratamientos y conversiones propuesta por Raymond Duval. La
investigación es de tipo cualitativo descriptivo, ya que se realiza una descripción de los
registros de representación semiótica de los estudiantes sobre la movilización del objeto
matemático inecuaciones lineales. En relación con el análisis de los ítems de la actividad
se identifica y describen los posibles tratamientos y/o conversiones que los estudiantes
movilizan con respecto a las inecuaciones lineales como son: lenguaje natural, algebraico
y la representación gráfica en la recta.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19818
Date03 August 2021
CreatorsIparraguirre Zavaleta, Alex José
ContributorsNeira Fernández, Verónica
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0108 seconds