Return to search

César Aira: en la huella del artista rebelde: niveles de subjetividad, ficcionalización, vanguardia y posmodernidad

César Aira nacido en el año 1949, en Coronel Pringles, Argentina, es uno de los escritores latinoamericanos actuales más prolíficos y variados en cuanto a los temas que aborda en sus novelas y en los recursos que utiliza al momento de narrar. En este trabajo estudiaremos el problema de la subjetividad en Aira, analizando en tres novelas las figuras del autor, el narrador y el lector con el fin de dilucidar la concepción de sujeto en el discurso estético del autor, pues este se autodefine como un escritor vanguardista, pero desde un contexto de producción posmoderno. Aira postula tanto en ensayos como en entrevistas una teoría del discurso artístico como procedimiento que sería el sentido último de las obras. Con el fin de verificar si lo que postula el autor en su discurso ensayístico, se proyecta en el corpus literario, indagaremos respecto de las estrategias que prefiguran a un lector modelo y develan las marcas del autor y de los procedimientos de ficcionalización que este utiliza. Estudiaremos también cómo se enmarcan estos recursos y las obras mismas en el discurso de la vanguardia que sostiene el autor y cómo es entendido y absorbido desde la posmodernidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108750
Date January 2011
CreatorsAlba Gudenschwager, Lucía
ContributorsThomas Dublé, Eduardo, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0023 seconds