Return to search

Tiempo cuarésmico y carnaval en la modernidad. En el contexto de Las fieras de Arlt y Memorias del subsuelo de Dostoievski.

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura. / Aferrándonos a este principio, trabajaremos con un cuento del escritor argentino Roberto Arlt llamado “Las Fieras”, y una nouvelle del ruso Fiódor Dostoiesvki intitulada “Memorias del subsuelo.” “Las fieras” es un cuento más bien corto que fue publicado por primera vez junto a una serie de otros cuentos en “El jorobadito” (1933). La elección de éste y no otro se debe a que, a nuestro juicio, es uno de los más representativos de la poética de Arlt y su particular visión de mundo, que guarda una estrecha relación con el absurdo de las sociedades modernas. Como dijimos, esta obra será trabajada en comparación con una de las obras emblemáticas de Fiódor Dostoiesvki “Memorias del Subsuelo” (1864). A dichas obras, que tomaremos como ejemplos de comedias de la existencia humana, es decir, relatos que reproducen, de alguna manera, la comedia que creemos que vivimos día a día nosotros como seres humanos, en un mundo que nos sirve de escenografía y que nos hace vernos a cada momento involucrados en situaciones absurdas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110145
Date January 2004
CreatorsGónzalez del Valle, Moisés
ContributorsVaisman Abrahamson, Luis, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds