Return to search

Definición e implementación del servicio de evaluación de los procesos implicados en el modelo Moprosoft en las empresas virtuales de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UPC

La Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ha creado talleres para la aplicación directa de los conocimientos adquiridos por los alumnos a lo largo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información. Para ello, se han creado nueve empresas virtuales clasificadas como Empresas de Línea, Factorías de Software y empresa Aseguradora de la Calidad del Software. Este modelo de trabajo ha permitido que los alumnos puedan desempeñar roles propios de la profesión y asumir responsabilidades al dirigir un proyecto o empresa. Así, la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación proporciona un ensayo general a la inserción laboral. Cada una de las empresas virtuales cuenta con un esquema similar al de una empresa real. Ellas cuentan con una estructura orgánica para la dirección de la empresa, y con colaboradores que ayudan al funcionamiento operativo de la empresa. Como parte de las empresas de línea se crearon cinco empresas: Salud-able, Educa-T, IT-Expert, BankMin y Pyramid. Estas empresas cuentan con proyectos propios que están orientados a atender a otros sectores de negocio. Cada una de estas empresas requiere de los servicios de las factorías de software: .NET Factory y JAVA Factory, dado que son estas últimas las especialistas en el desarrollo de aplicativos. Asimismo, las empresas de línea requieren de los servicios de las empresas aseguradoras de la calidad de los productos software: Methods y Quality Assurance. Es así como se crea una cadena de valor para un negocio real. En este contexto, y como parte de una cultura de calidad que se desea implantar en las empresas virtuales, se ha comenzado a implementar el modelo de procesos MoProSoft. Este modelo se basa en otros modelos como son CMMI e ISO15504. MoProSoft fue creado en México por encargo de la Dirección de Economía de dicho país y elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente este modelo es el estándar para todas las empresas de desarrollo de software dentro de la República de México. Tomando en consideración que dicho modelo ha sido diseñado para las empresas de desarrollo parecidas a las que se están desarrollando en el Perú y que además se ajustan a las limitaciones de las empresas virtuales, se determinó que dicho modelo sería adoptada por estas, con lo que se iniciaría su implementación a través de un proyecto en cada empresa virtual. Este proyecto pretende definir e implementar el servicio de evaluación de los procesos implicados en el modelo MoProSoft que se encuentran implementados en las empresas virtuales de la UPC. Además, pretende mostrar los resultados de la ejecución de una prueba piloto del servicio de evaluación. Para ello, se seguirá las actividades definidas en la descripción del proceso de evaluación. La realización de este piloto permitirá determinar el nivel de capacidad alcanzado por los procesos evaluados de la empresa y en base en ello, se presentarán algunas recomendaciones que deberían realizarse en un ciclo de mejora de los procesos evaluados. / The School of Systems Engineering and Computer of Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas has created workshops for direct application of the knowledge acquired by students throughout the Information Systems Engineering. To do this, they have created nine virtual companies classified as Business companies, Software Factories and company Quality Assurance Software. This working model has allowed students to play own roles of the profession and take responsibility to manage a project or company. In this way, the School of System Engineering and Computer provides a general rehearsal for employment. Each virtual companies have a similar scheme a real company. They have an organizational structure and collaborators who help managing and performance of the company. As part of the business companies were created five companies: Salud-able, Educa-T, IT-Expert, BankMin and Pyramid. These companies have their own projects that are focused to attend to other business sectors. Each of these companies requires the services of software factories: Factory .NET and JAVA Factory, since the latter are specialists in the development of applications. Besides, business companies require the services of quality assurance software companies: Methods and Quality Assurance. In this way the value chain is created for a real business. In this context, and as part of a quality culture to be implemented in virtual enterprises, it has begun to implement the process model MoProSoft. This model is based on other models such as CMMI and ISO15504. MoProSoft was created in Mexico at the request of the Department of Economics of the country and elaborated by the Universidad Nacional Autónoma de México. Currently this model is the standard for all software development companies within the Republic of Mexico. Considering that this model has been designed for development companies like those being developed in Peru and also conform to the limitations of virtual companies, it was determined that this model would be adopted by these, which its implementation would be initiated through a project in each virtual company. This project purport to define and implement the evaluation service of the processes involved in the MoProSoft model that were implemented in virtual enterprises of the UPC. It also purport to show the results of a pilot test of the implementation of evaluation service. To do this, be followed the activities identified in the description of the evaluation process. The realization of this pilot will determine the capacity level reached by each process evaluated of the company and based on this; some recommendations will be presented which should be done in an improvement cycle of process evaluated. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620666
Date08 July 2016
CreatorsPairazamán Díaz, Jonathan Jesús, Escobar Nuñez, Grace Dyan
ContributorsVidaurre More, Alex
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0032 seconds