Return to search

La innovación en el sector de elaboración de cacao y chocolate y productos de confitería peruano : estudio de casos

Esta tesis se realiza con la finalidad de profundizar en el estudio de la innovación en la
Industria Manufacturera del Perú, específicamente en el sector de elaboración de cacao y
chocolate y productos de confitería. Se inicia analizando la relación entre los subíndices de
innovación, según el Reporte de Competitividad Global 2012-2013, el cual es desarrollado
y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial y evalúa a 144
economías de países desarrollados y en desarrollo como el Perú; y la Encuesta Nacional
de Innovación en la Industria Manufacturera del Perú 2012, realizada a solicitud del
Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el
financiamiento y Asistencia Técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este
estudio se realizará a partir del análisis de los subíndices de innovación: capacidad de
innovación, gasto de la empresa en investigación y desarrollo, colaboración industria y
universidad en el desarrollo de innovación y desarrollo, disponibilidad de científicos e
ingenieros, y el desarrollo de patentes y su aplicación. Se realiza un Estudio de Casos en
el que se involucra a empresas líderes pertenecientes al TOP 10 000 del Sector de
Elaboración de Cacao y Chocolate y de Productos de Confitería. Finalmente, se ha
demostrado que existe coherencia entre los resultados de innovación del Reporte de
Competitividad Global 2012-2013, la Encuesta Nacional de Innovación en la industria
manufacturera del Perú 2012 y los estudios de casos realizados a importantes empresas
del sector de Elaboración de cacao y chocolate y producto de confitería peruano. La
conclusión principal es que se necesita realizar un trabajo conjunto entre las empresas, el
estado y la universidades, en el desarrollo de los subíndices de innovación referentes a la
capacidad de innovación, la calidad de las instituciones de investigación científica, el gasto
de la empresa en investigación y desarrollo, la colaboración entre la universidad y la
industria, la adquisición de productos de avanzada tecnología por parte del gobierno, la
disponibilidad de científicos e ingenieros y la propiedad intelectual; con la finalidad de
disponer de indicadores que ayuden al desarrollo de la innovación en el Perú. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7182
Date04 August 2016
CreatorsValenzuela Plasencia, Karla
ContributorsGonzález Álvarez, Miguel Domingo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.003 seconds