Return to search

Aprendizajes no intencionados en las organizaciones y movimientos civiles en M��xico entre 2002-2012 ��Qu�� nos dicen la investigaci��n y los conocedores expertos?

Este trabajo es un estudio exploratorio-descriptivo que recoge y documenta lo concerniente con respecto al v��nculo entre aprendizajes no intencionados y procesos aglutinantes de la sociedad civil. Forma parte de un estudio m��s amplio sobre los estados del conocimiento en M��xico en la ��ltima d��cada (2002-2012) elaborados por el Consejo Mexicano de Investigaci��n Educativa (COMIE).
Poco sabemos con respecto a lo que se aprende, sin que se tuviera la intenci��n, por participar en procesos civiles organizados que generalmente surgen por situaciones de exclusi��n, pobreza, violencia o injusticia. Aportar a la comprensi��n de la dimensi��n educativa de lo que ocurre dentro de los movimientos y las organizaciones sociales, es el objeto de este estudio. / .

Identiferoai:union.ndltd.org:UDLA-Thesis/oai:ciria.udlap.mx:u-dl-a/tesis/3032028581091
Date14 May 2012
CreatorsGonz��lez List, Ver��nica
ContributorsDra. Bertha Salinas Amescua, Dr. Jaime Castillo Palma, Dra. Marianne Helena Marchand
PublisherUniversidad de las Am��ricas Puebla
Source SetsUDLA-Thesis
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeElectronic Thesis or Dissertation, Tesis o Disertaci��n Electr��nica
Formatapplication/pdf, text/html
CoverageMaestr��a

Page generated in 0.0023 seconds