Return to search

Necesidad de aplicar al trabajo decente de forma efectiva : una propuesta para Chile

Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía / Trabajo Decente es un concepto que surge desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se refiere multidimensionalmente a la creación y mantención del empleo en condiciones dignas. Si bien es cierto que algunos países han aplicado políticas específicas que han tenido buenos resultados en este ámbito (como India, Tailandia, Alemania y Brasil), ninguno ha logrado el objetivo general que ampara este concepto, en los 12 años desde que se inició el esfuerzo por instalar el Trabajo Decente. El trabajo es fundamental para el bienestar de las familias; es motivo de dignidad personal, estabilidad familiar, y estabilidad nacional. Es indispensable que los empleos generados sean de calidad, no discriminatorios y remunerados justamente. El concepto de Trabajo Decente fue desarrollado para enfrentar el problema de las desigualdades en el mundo laboral, las malas condiciones de trabajo, y la falta de creación de empleos productivos. Sin embargo, al evaluar la efectividad de este esfuerzo de la OIT, se concluye que sus mayores logros se han alcanzado a nivel comunicacional y en generación de indicadores, instalando el marco teórico conceptual para las políticas de empleo. Sin embargo, aún está pendiente la ardua tarea de implementar políticas tanto económicas como sociales, de manera sostenida. El presente trabajo argumenta que los logros de la OIT no son suficientes para asegurar Trabajo Decente para todos. En este documento se propone crear un Sistema de Evaluación de Calidad Laboral, una forma efectiva de abordar la diversidad y multidimensionalidad de las características de un Trabajo Decente, de forma que se asegure que todos los proyectos productivos cumplan con ciertas normas estipuladas relativas al Trabajo Decente

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112234
Date01 1900
CreatorsSaona Urmeneta, Bernardita
ContributorsLanderretche Moreno, Óscar
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds