Return to search

Automatización del proceso de atención de requerimientos de la autoridad portuaria nacional

El presente trabajo es un esfuerzo que pretende demostrar la aplicación de la filosofía y
tecnologías BPM, así como de las buenas prácticas expuestas en el PMBOK en la
automatización del proceso de Atención de Requerimientos en la Autoridad Portuaria
Nacional.
La primera parte del trabajo consiste en identificar procesos candidatos para la optimización
del proceso y seleccionar el proceso a optimizar. Posteriormente analizaremos a detalle el
proceso seleccionado para lo cual se identifica el problema a resolver y sus posibles causas.
Luego aplicando conceptos BPM modelar el proceso actual y rediseñarlo aplicando
herramientas de modelado BPM. Se establecen las métricas del proceso así como el nuevo
flujo optimizado.
Posteriormente en el trabajo se crea y gestiona el proyecto de automatización del proceso
seleccionado, Atención de Requerimientos. Para ello se gestiona el ciclo de vida del proyecto
utilizando las buenas prácticas del PMBOK. Se incide en la documentación más relevante de
las nueve aéreas de conocimiento y en los procesos más importantes de cada una de ellas.
Finalmente, se crea el plan para asegurar la calidad del producto de software y como va a ser
implementado durante el ciclo de vida del producto. En este apartado se incide en los
atributos de calidad y las métricas de calidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273729
Date19 March 2013
CreatorsAsencios Canicoba, Paola Karina, Talledo León, César Enrique
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0026 seconds