Return to search

Financiamiento de la actividad política

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La democracia fue concebida por los griegos miles de años atrás en un contexto muy distinto al de nuestros días. En aquel entonces, la sociedad estaba jerarquizada. Por un lado se encontraban los ciudadanos, que eran aquellos hombres que detentaban una buena posición social, riqueza y educación. Por otro se encontraban los esclavos, que aun siendo mayoritarios en numero, no tenían derecho a participar de las elecciones.

El lugar donde se difundían las ideas era la plaza pública, o foro. Ahí los candidatos manifestaban sus ideas y los electores tenían la oportunidad de escucharlos, hacerles preguntas o contrastar opiniones. De este diálogo nacían consecuencias muy provechosas. Los electores se retiraban provistos de la información necesaria para poder deliberar y los candidatos lograban recoger las inquietudes comunitarias sin mayores trabas

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107360
Date January 2003
CreatorsBarroilhet Díez, Agustín, Le Bert Ramírez, Rafael
ContributorsEscobar Calderón, Ricardo, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Económico
PublisherUniversidad de Chile, Universidad de Chile. Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsBarroilhet Díez, Agustín; Le Bert Ramírez, Rafael

Page generated in 0.0022 seconds