Return to search

El desempeño exportador basado en la creación de capital social a través del uso de las tecnologías de la Información. Un estudio en el sector del plástico

El desempeño exportador basado en la creación de capital social a través del uso de las tecnologías de la información. Un estudio en el sector del plástico
La presente investigación, trata del desempeño exportador de las pequeñas y medianas empresas (pymes) que desarrollan su actividad económica en el sector industrial del plástico. Se compone de siete partes. En la primera parte se presentan los principales objetivos planteados en la investigación, así como la justificación y algunas observaciones, para el desarrollo de la misma.
En la segunda parte, se presentan los principales conceptos teóricos y se define el marco conceptual de referencia en el que se exponen las ideas asociadas al capital social (Nahapiet y Ghoshal 1998, Bordieu 1985), el capital intelectual (The Technology Broker 1996), las tecnologías de la información (web 2.0), el desempeño exportador y la innovación (Manual de Oslo). Se hace una revisión de principales autores y sus teorías, que sirve de soporte para la construcción del modelo teórico base del planteamiento de la investigación.
La investigación, teóricamente se centra en como el desempeño exportador, medido a través de la dimensión exportadora y la innovación, se ve influenciado por el capital social y el capital intelectual, toda vez que las tecnologías de la información y en especial, las herramientas web 2.0, facilitan las relaciones sociales colaborativas.
En la tercera parte se presenta el modelo teórico que se pretende analizar, cómo se comportan las posibles causas o variables independientes, (el capital social, las tecnologías de la información, y el capital intelectual) sobre determinados fenómenos o variable dependiente (el desempeño exportador).La hipótesis de trabajo o general fue, con el uso de las tecnologías de la información colaborativas los recursos del capital social y el capital intelectual influyen positivamente en desempeño exportador de la empresa. / Peláez Cano, MJ. (2011). El desempeño exportador basado en la creación de capital social a través del uso de las tecnologías de la Información. Un estudio en el sector del plástico [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/11035 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/11035
Date17 June 2011
CreatorsPeláez Cano, María José
ContributorsRodenes Adam, Manuel, Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds