Return to search

El capital de las sociedades anónimas.

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El término "capital" admite diversas acepciones. Algunas están
relacionadas directa o indirectamente con valores que fi-guran en cuentas del activo de los estados financieros; en tanto que otras corresponden, contablemente, a cuentas del pasivo.
El capital social es un concepto jurídico-contable, que expresa
en términos monetarios el valor de los bienes que consti-tuyen el
aporte de los socios o accionistas al fondo social. El trabajo de
alguno de los socios no puede ser objeto de un aporte avaluado en
dinero. Capital y trabajo son categorías diferentes.
El capital social es una cantidad o cifra matemática; por lo
tanto, no es un bien u objeto de derecho susceptible de apropiación.
En las sociedades anónimas puede estar en tres estados, que no son
alternativos: nominal, suscrito y pagado.
El capital nominal de las sociedades anónimas se divide en partes alícuotas denominadas acciones, que representan una cuota de participación en el patrimonio de la compañía. Al momento de su emisión,
las acciones son cosas genéricas; sin embargo, el régimen de
inscripción al que están sometidas permite atribuirles cierta
determinación. Su incorporación al Registro de Accionistas hace
oponible frente a la compañía y a terceros el derecho de su titular,
quien inicia con ello el poder de hecho sobre cosas determinadas a
que se refiere el artículo 700 del Código Civil. Su titular será
poseedor de cosas incorporales, y si no adquirió el dominio de ellas
por tradición, podrá adquirirlo por prescripción. Sobre ellas pueden constituirse, además, otros derechos reales distintos del dominio.
El capital social no experimenta aumentos ni disminuciones como
consecuenca de las utilidades o de las pérdidas de la sociedad. Estas
sólo alteran la cuenta de capital propio o patrimonio financiero,
la cual puede arrojar como resultado una cantidad positiva o negativa.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107182
Date January 2000
CreatorsContreras Prieto, Clodomiro Patricio
ContributorsGómez Balmaceda, Rafael, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Comercial
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds