Return to search

Propuesta de aplicación del método de análisis multicriterio con el software ArcGIS, para la selección eficiente de la ruta preliminar de la Vía de Evitamiento de la ciudad de Abancay

Durante la etapa de planificación de un proyecto de carretera, la elaboración del diseño
geométrico es muy importante, porque permite establecer las características geométricas en
planta, de perfil y de sección transversal de la vía. Además, representa una tarea compleja,
debido a que un mal diseño puede ocasionar retrabajos y el constante replanteo del mismo,
ocasionando atrasos y pérdidas económicas en el proyecto. Es por tal motivo, que el trazo
preliminar de la vía es muy importante, porque es la concepción a partir del cual se elaborarán
las etapas del proceso de diseño. Por lo tanto, un trazo inicial realizado en base a mayores datos
de entrada podrá definir un trazo preliminar eficiente a comparación de uno que considere
menores criterios, como por ejemplo el método tradicional de la línea de gradiente.
Aplicar pocos criterios para obtener el trazo preliminar de la vía puede resultar poco
eficiente durante las etapas del diseño geométrico e inclusive durante la ejecución del proyecto.
Es por tal motivo, que el trabajo de tesis propone el uso del método de análisis multicriterio
(AMC) como una herramienta que permite integrar diferentes criterios, principalmente de
carácter técnico, social y ambiental, para obtener el trazo preliminar de una vía. Este método
fue aplicado en el software ArcGIS, usando capas (o mapas) que contienen información
geográfica y georreferenciada, que representan los criterios que fueron parametrizados en
función a los objetivos del caso de estudio “Vía de Evitamiento de la Ciudad de Abancay”.
Finalmente, se obtuvo un trazo preliminar de la vía que contempla mayores parámetros
y datos de entrada. Este fue comparado con otras dos propuestas obtenidas por el método
tradicional. La comparación se realizó por medio de un proceso de análisis jerárquico que
permitió discernir entre las alternativas evaluadas, resultando el trazo propuesto por el método
de análisis multicriterio como el más eficiente, en función a criterios como longitud, pendiente
longitudinal, sub-unidades geomorfológicas, cobertura vegetal, entre otros. Además, por medio
del juicio de expertos, se concluyó que la propuesta llega a ser eficiente para proyectos con
topografía compleja y múltiples factores a considerar, esperando que el uso del método
propuesto minimice los replanteos y correcciones del trazo durante el proceso de diseño
geométrico.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27083
Date12 February 2024
CreatorsRomán Arias, Angello Gabriel, Aguilar Cano, Josue Arturo
ContributorsCampos De la Cruz, Fernando José
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds