Return to search

Plataforma cultural flotante

La Plataforma Cultural Flotante nace para dar un nuevo origen al pueblo chilote, fomentando
la conectividad de sus localidades a través del maritorio y revitalizando cada puerto por
medio de un intercambio de su propia cultura y la cultura que llega desde el mar. La
plataforma cultural actúa como generador de nuevas fuentes de trabajo para los chilotes, las
cuales se asocian al ámbito del turismo, nuevo motor económico y laboral del Archipiélago.
El diseño del proyecto cuenta de 3 situaciones arquitectónicas que fortalecen la
integración de cada localidad con el resto de las islas y poblados de Chiloé conectados por
el mar y que en conjunto trabajan para lograr los objetivos de:
CONECTIVIDAD, FOMENTO Y ARRAIGO DE LA CULTURA y GENERACIÓN DE
NUEVAS FUENTES LABORALES Y ECONÓMICAS.
Estos objetivos o necesidades forman el marco teórico que decanta en el surgimiento
de La Plataforma Cultural Flotante, como elemento vinculador entre poblado, mar y otras
localidades, generador de trabajo y de cultura.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100169
Date January 2010
CreatorsBobadilla Zamorano, Monserrat.
ContributorsAmaya Díaz, Manuel Jesus, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0098 seconds