Return to search

Mercado de gastronomía peruana en el Rimac

Presenta el proyecto arquitectónico de un Mercado de Gastronomía Peruana, en donde se fusione lo que es la actividad del mercado tradicional con la venta, compra y degustación de alimentos característicos de la gastronomía de nuestro país, así como con actividades culturales relacionadas con la difusión del arte culinario peruano. Actualmente, estas son actividades que se dan por separado. Por un lado, existen los mercados, ya sean mayoristas y minoristas, que venden todo tipo de productos alimenticios y otros. Estos constituyen una de las unidades de los servicios básicos que requiere la población. Por otro lado, se dan las actividades culinarias como la Feria Gastronómica Mistura, en la cual se venden distintos platos y bebidas típicas peruanas. Este evento constituye una oportunidad para probar y conocer más sobre nuestra gastronomía, así como un ambiente de actividad e interacción social y cultural. La arquitectura del proyecto será una respuesta a las necesidades actuales de los mercados, como, por ejemplo, el buen diseño de las circulaciones y puestos de ventas, una correcta zonificación dependiendo de los tipos de productos y un adecuado uso de la iluminación y ventilación. Asimismo, se implementarán espacios para los servicios complementarios que respondan a las expectativas y necesidades de los usuarios. Estos ambientes serán puestos de comida, un restaurante, salas de usos múltiples, salas de conferencia, un auditorio, biblioteca, etc. Esto le dará al proyecto el carácter de un centro de convenciones y no sólo de un mercado. Estos espacios arquitectónicos serán ambientes adecuados para las diferentes necesidades del desarrollo y difusión de la gastronomía peruana. Por otro lado, la arquitectura de este mercado representará un hito, que se relacionará con el entorno y la ciudad. Se busca diseñar un conjunto de espacios y ambientes que funcionen adecuadamente para cada tipo de actividad, ya sea comercial, gastronómica o cultural. Estas actividades se integrarán en este proyecto, logrando fomentar y difundir nuestra cultura culinaria. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620698
Date06 September 2016
CreatorsMárquez Bayona, Noris Cecilia
ContributorsLecca Roe, Jaime Humberto
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0351 seconds