Return to search

Políticas y percepciones sobre el proceso de implementación de incentivos laborales para docentes en tres centros educativos particulares religiosos de una misma congregación.

La investigación tuvo como objetivo principal analizar cuáles son las políticas y percepciones sobre los incentivos laborales en tres centros educativos particulares religiosos de una misma congregación en Lima.
La investigación se desarrolló en base al método del estudio de caso cualitativo descriptivo. El recojo de la información empleó el análisis documental y las entrevistas semi estructuradas a informantes de cada escuela. Se desarrollaron tres entrevistas por cada colegio, considerando al Director General, Administrador General y a un docente con más de 5 años de ejercicio laboral en la Institución Educativa.
Luego del análisis de los resultados y la triangulación de la información, se determinaron las siguientes conclusiones:
La oficina de educación que concentra a los tres colegios ofrece una serie de incentivos valiosos para sus respectivas Comunidades Educativas, pero no han desarrollado un análisis paralelo de su proceso de implementación. Se investigó tres colegios de diferentes realidades empleando la tipología de incentivos planteada por Vegas y Umansky (2005). Los tres colegios tienen percepciones mayoritariamente positivas sobre los estímulos vinculados a: formación continua, diferenciales de sueldo, reconocimiento y prestigio, beneficios personales y familiares, infraestructura y materiales de enseñanza adecuados, incentivos por años de servicio y dominio de la profesión.
Los tres colegios cuentan con Reglamentos Internos en los que describen las principales actividades donde figuran beneficios personales y familiares e iniciativas de formación continua. Los tres colegios tienen una percepción mayoritariamente positiva frente a las acciones implementadas, pero sugieren generar indicadores para poder ofrecer los estímulos de forma más justa para los miembros de la comunidad educativa, intensificar la cultura de la felicitación y emplear medios alternativos involucrando a las familias de los trabajadores a través de actividades de integración. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/12211
Date03 July 2018
CreatorsMontalván Zúñiga, Pablo Fernando
ContributorsSime Poma, Luis Enrique
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0013 seconds