Return to search

Centro de salud familiar y centro cívico Esperanza: — comuna de San Ramón

Dada la gran importancia que tiene la salud para el crecimiento de Chile y en particular el de
sus habitantes, es que se eligió dicha temática para este trabajo. Es urgente que la salud
sea de calidad y para todos, y es en parte labor de los arquitectos construir centros de buen
nivel que alberguen a las diferentes comunidades, para así continuar con el desarrollo de
una mejor sociedad.
Es por esta razón que se ha decidido diseñar un Centro de Salud Familiar (CESFAM)
junto con servicios comunales (Centro Cívico), en la comuna de San Ramón. A medida
que transcurra el desarrollo del presente informe, se irán explicando las razones de esta
decisión, junto con sus principales características.
La consecución de este proyecto de arquitectura, es producto de nuestra exposición
a las diferentes variables que afectan las condiciones de vida del ser humano en nuestra
ciudad. Apuntar al logro de la satisfacción de necesidades esenciales es uno de nuestros
principales objetivos en el desarrollo de esta tarea.
Nuestra ciudad tiene sectores urbanizados que poseen problemáticas de vida muy
importantes, y que por razones ya sea sociales, económicas o políticas se pueden encontrar
desatendidas. Es así como esta realidad llevará nuestro proyecto a ofrecer soluciones a
uno de estos lugares, y a la vez mejorar la red de ayuda con sus vecinos.
El desarrollo de los CESFAM se produce consecuentemente junto a los propósitos
globales de mejorar la calidad de la salud, considerando restricciones económicas y
condicionantes culturales que se puedan presentar. Además, el Estado tiene especial
preocupación por las comunas más pobres del país, principales beneficiarios de la acción
del Gobierno, velando siempre por el desarrollo de las comunidades locales y las familias
destinatarias del sistema.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/101157
Date January 2008
CreatorsRiveros Brieba, Cristóbal Andrés
ContributorsMorelli, Patricio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0109 seconds