Return to search

Impacto de la estategia educativa 2x2x2 en indicadores de salud oral

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La caries dental es una enfermedad multifactorial que constituye un
problema de salud pública importante de abordar. Para ello es relevante privilegiar
estrategias preventivas como el cepillado de dientes con pasta fluorada. Con el fin de
instaurar el cepillado de dientes adecuadamente, surge la estrategia educativa 2x2x2
(EE2x2x2). Ésta alude a que el cepillado se realice 2 veces al día, por 2 minutos y
con 2 centímetros de pasta. El objetivo de este estudio fue establecer si existen
diferencias en conocimientos sobre cepillado, acumulación de placa bacteriana e
inflamación gingival, entre niños intervenidos a través de la EE2x2x2 e intervenidos
bajo el modelo tradicional de educación. Materiales y métodos: Estudio
experimental comunitario, cuya población objetivo estuvo compuesta por escolares
de 6 a 8 años de colegios de la Corporación de Educación de la I. Municipalidad de
Santiago. La muestra consistió en 264 niños de 1º y 2º básico del Liceo Miguel de
Cervantes que fueron divididos en grupo experimental con 134 niños, intervenidos
con la EE2x2x2, y control con 130 niños, intervenidos con modelo tradicional. Se
solicitó consentimiento informado a los apoderados. En ambos grupos se realizó un
cuestionario de conocimientos sobre la duración, frecuencia y cantidad de pasta a
usar durante el cepillado y un examen clínico para determinar Índice de Higiene Oral
(IHO) e Índice Gingival (IG). El grupo control recibió, a lo largo del año escolar,
educación para la salud oral durante la atención odontológica mientras que el grupo
experimental, además de lo anterior, participó en la EE2x2x2. 6 semanas después
de la EE2x2x2 se repitió el cuestionario y el examen clínico a ambos grupos.
Resultados: El grupo experimental aumentó conocimientos sobre cantidad de pasta
en un 50% mientras que el grupo control lo hizo en un 28%. La diferencia entre IHO
final e IHO inicial en el grupo experimental fue de 0,28 mientras que en el grupo
control fue de 0,07, es decir, el grupo experimental mejoró su higiene
significativamente más que el grupo control. La diferencia entre el IG final e IG inicial
en el grupo experimental fue de 0,17, mientras que en el grupo control fue de 0,19,
es decir, ambos grupos disminuyeron su inflamación gingival de manera similar.
Conclusiones: La EE2x2x2 logra aumentar conocimientos sobre cantidad de pasta
a usar durante el cepillado de dientes y logra reducir el nivel de acumulación de
placa bacteriana en los niños. / Adscrito a Proyecto PRI-ODO 011/06

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147027
Date January 2016
CreatorsCorrea Ramírez, Andrea Alejandra
ContributorsCabello Ibacache, Rodrigo,, Ruiz Conrads, Begoña, Rodríguez Martínez Gonzalo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds