Return to search

La sociedad nacional de agricultura y el movimiento gremialista — Una visión opositora a la reforma agraria de la Unidad Popular

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La reforma agraria promovida por el gobierno de Salvador Allende, constituyó un factor de desestabilización en el hasta ese entonces imperturbable sistema agrario nacional, afectando mayormente al gremio patronal agrario, representado de entre muchas organizaciones patronales, por la institución más antigua y más influyente, esto es, la Sociedad Nacional de Agricultura.

Este trabajo buscará explicar la complejidad que significó el gobierno de Salvador Allende, dentro del contexto histórico en el cual se desarrolló, reseñando sucintamente la actitud con la que afrontó el tema agrícola, enfocado por cierto, desde la perspectiva de la Reforma Agraria, instrumento que por aquellos años era visto como la mejor y más eficiente forma de resolver las inequidades atávicas en que en opinión de este gobierno, se hallaba sumido el campesinado chileno, con toda la convulsión social que ello trajo aparejado.

Por otro lado, analizaremos el accionar de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) durante estos años, es una coyuntura histórico-política que no ha sido lo suficientemente ilustrada. Los estudios respecto a esta materia se han focalizado por un lado, a la posición de los partidos que componían la oposición política al gobierno de la Unidad Popular, y por otro lado, respecto a la reacción de las asociaciones gremiales urbanas, como la SOFOFA, o la CPC

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107737
Date January 2006
CreatorsAravena Ibarra, Erick Humberto
ContributorsVargas Cariola, Juan, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias del Derecho
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAravena Ibarra, Erick Humberto

Page generated in 0.0066 seconds