Return to search

Análisis del delito del artículo 13 de la Ley no. 17.322. Diferenciación fenoménica con el incumplimiento de una obligación de dar

Tesis (magíster en derecho con mención en derecho penal) / Autor no autoriza a texto completo de su documento / Considerando el lastre previsional y las voces que se escuchan, cada vez más estruendosas, que reclaman cambios al régimen instaurado por el D.L. Nº 3.500, resulta perentorio analizar el actual escenario de la deuda previsional y cómo ha sido la conducta legislativa en estos lustros para superar tal disyuntiva y, a su turno, su parangón, en sede penal, con el delito de apropiación indebida, previsto en el artículo 470 Nº 1 del código punitivo. Así, luego de abordar estas dos primeras temáticas, se explora y analiza la descripción típica que prevé el artículo 13 de la Ley Nº 17.322, procurando dar una respuesta exegética al injusto en cuestión. Se analiza el sujeto activo del delito, el afectado, el bien jurídico efectivamente conculcado, y en general las características del tipo en cuanto a sus singularidades propias. Además, se revisan problemáticas especiales, como lo es la situación del sujeto retenedor que actúa por cuenta del empleador y la presunción de derecho consagrada en el inciso segundo del artículo 3º de la Ley Nº 17.322. Se dará asimismo una respuesta hermenéutica acerca del objeto material del tipo delictivo en función a las singularidades que le imprimió el legislador. Entendiendo que el desafío anterior se cumplió, luego se explicitará en qué momento se está en presencia del delito y qué situaciones son resueltas por la legislación sectorial y por ende, no pudiendo ser objeto de punición. Finalmente, se hará un breve análisis del proyecto ingresado en noviembre del año 2014 que viene en modificar la conducta típica actualmente vigente

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/135976
Date January 2015
CreatorsChaucón Ojeda, Daniel Alfredo
ContributorsMañalich Raffo, Juan, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Escuela de Graduados de Derecho
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds