Return to search

El agente encubierto en la Ley Nº 19.366

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Consideramos necesario precisar que el término que ocupa
nuestra ley N° 19.366 en su articulo 34 y que denomina "agente
encubierto" está estrechamente ligado con lo que la doctrina llama "agente provocador", que es el modo genérico por el cual se ha conocido esta figura.
Es por esto, que en el desarrollo de la monografía se dispone de material que hace alusión al agente provocador y que es perfectamente aplicable al agente
encubierto de nuestra legislación.
Tratamos este tema investigando, en primer lugar, su origen
para después poder explicarnos porque esta figura esta siendo cada día más utilizada. Posteriormente, analizamos su naturaleza jurídica considerando las distintas posturas existentes en la doctrina.
La problemática del agente encubierto en cuanto a su existencia y legitimitidad, así como tambien los conflictos en torno a su actuación en
donde encontramos el aspecto normativo, posiciones doctrinarias y los criterios delimitadores de su responsabilidad fueron estudiados en forma global para despúes aplicarlos a nuestra legislación. Todo este análisis nos
llevó a una mejor comprensión de la figura tanto en cuanto a su estructura, como a los propósitos que persigue.
Con todo lo anterior, nos sentimos capacitados para proponer
un artículo alternativo que complemente al actual y permita un mejor respeto a los derechos de las personas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107190
Date January 2000
CreatorsCatalán Holuigue, Marco Antonio, Vargas Carlier, Alejandra
ContributorsFerdman Niedmann, Jorge Eugenio, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias Penales
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0096 seconds