Return to search

Transition metal complexes for chromo-fluorogenic detection of carbon monoxide in environmental and biomedical applications

Tesis por compendio / La presente tesis doctoral titulada “Complejos metálicos de transición para la
detección cromo-fluorogénica de monóxido de carbono en aplicaciones
medioambientales y biomédicas” se basa en la utilización de los principios de la
Química de la Coordinación para el diseño y desarrollo de nuevos compuestos
químicos capaces de detectar monóxido de carbono en aire mediante cambios de
color y/o de fluorescencia.
La primera familia de sondas colorimétricas que se presenta en el capítulo 3
está basada en unos complejos dinucleares de rodio hexacoordinados con
ligandos trifenilfosfina y distintos ácidos carboxílicos. Primeramente, se expone el
trabajo desarrollado con el complejo A de fórmula
[Rh2(C6H4PPh2)2(O2CCH3)2]·(HO2CCH3)2 capaz de detectar selectivamente y con alta
sensibilidad CO tanto en disolución como en aire. En presencia de CO se produce
un cambio de color de morado a amarillo, debido a la coordinación del CO en las
posiciones axiales del complejo.
A continuación se amplia el trabajo con una colección de cinco complejos de
rodio (II) B-F adsorbidos en gel de sílice y se estudia su uso como sondas para la
detección de CO en aire mediante cambios de color visibles a simple vista.
En tercer lugar, se procede a depositar los complejos en papel de celulosa para
facilitar su aplicación en la detección práctica de CO. Se elige el complejo D
[Rh2[(C6H4)P(C6H5)2]2(O2CCF3)2]· (CF3CO2H)2 como el más sensible a CO en este
nuevo soporte y se inserta dentro de un sistema opto-electrónico capaz de
cuantificar el CO presente en el aire; mediante la transducción del cambio de
color del complejo en una señal eléctrica, y esta señal en un valor de
concentración de CO determinado.
Finalmente, teniendo en cuenta el papel del CO como agente terapéutico y
aprovechando que la coordinación de CO en los complejos de rodio presentados
es reversible; se seleccionan los dos complejos dicarbonílicos con cinéticas de
liberación de CO en disolución más lentas A·(CO)2 y F·(CO)2 de fórmulas
[Rh2[(C6H4)P(C6H5)2]2(O2CCH3)2]·(CO)2 y [Rh2[(m-CH3C6H3)P(m-
CH3C6H4)2]2(O2CCH3)2]·(CO)2) como posibles moléculas liberadoras de CO (CO-RMs)
a utilizar en estudios sobre inhibición de agentes indicadores de inflamación
celular (ver capítulo 4).
En la segunda parte de esta tesis doctoral se ha preparado una colección de
vinil complejos de rutenio y de osmio G-K funcionalizados con grupos dadores de
electrones (pireno, tolueno y benceno) y con un grupo aceptor de electrones
(2,1,3-benzotiadiazol (BTD)). Estos complejos son coloreados, ya que presentan
una banda de transferencia de carga. En presencia de CO se produce el
desplazamiento del BTD con el consiguiente cambio de color (ver capítulo 5).
En primer lugar, para posibilitar la detección fluorogénica de CO, se ha
preparado el complejo G mediante el anclaje del fluoróforo pirenilvinilo como
ligando dador de electrones del complejo de rutenio (II). En presencia de CO y
mediante el desplazamiento del BTD se consigue un aumento de fluorescencia
observable incluso a simple vista.
Para concluir la segunda parte de la tesis se han sintetizado cuatro complejos
más, H-K, dos de rutenio y dos de osmio; que han sido utilizados también para
detectar CO en aire. Para la preparación de estas sondas también se ha utilizado
gel de sílice como soporte. En presencia de CO se produce el desplazamiento del
BTD (colorante) y los complejos metálicos cambian de color, permitiendo así la
semicuantificación del CO en los rangos de concentración en que el CO es
altamente tóxico incluso para exposiciones cortas. / Moragues Pons, ME. (2014). Transition metal complexes for chromo-fluorogenic detection of carbon monoxide in environmental and biomedical applications [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/48453 / TESIS / Premios Extraordinarios de tesis doctorales / Compendio

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/48453
Date21 May 2015
CreatorsMoragues Pons, María Esperanza
ContributorsMartínez Mañez, Ramón, Sancenón Galarza, Félix, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.002 seconds