Return to search

Procesos pedagógicos y didácticos del área de Ciencia y Ambiente: plan de acción

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar un Plan de Acción con una propuesta de solución a la problemática identificada sobre el inadecuado manejo de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de Ciencia y Ambiente, en la Institución Educativa N° 10111 “Nuestra Señora de la Asunción” de la ciudad de Lambayeque a partir de la aplicación de un plan de fortalecimiento de competencias en la aplicación de dichos procesos ; por ello el objetivo general es promover el manejo adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de ciencia y ambiente del nivel primario de la I.E. N° 10111 “nuestra señora de la asunción” de la ciudad de Lambayeque para la mejora de los aprendizajes. Como objetivos específicos son: a) Actualizar a los docentes en el manejo de los procesos de aprendizaje de acuerdo al enfoque del área de Ciencia Ambiente. b) Fortalecer las metas de aprendizaje. c) Promover el uso de recursos y materiales educativos del área de Ciencia y Ambiente. d) Potenciar el monitoreo y acompañamiento pedagógico centrando la atención en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos del área de Ciencia y Ambiente. e) Mejorar las habilidades comunicativas entre docentes para favorecer el trabajo colegiado.
El marco teórico en el que se fundamenta la alternativa de solución comprende los siguientes enfoques: enfoque de procesos, critico reflexivo, intercultural, comunicativo, cognitivo y sociocultural presentados por el Programa de Diplomatura de Especialización en gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido a Directores y Subdirectores de Instituciones Públicas de Educación Básica Regular.
La metodología utilizada guarda relación con las características de la investigación acción las que han permitido describir e indagar sobre las actividades de los docentes en las aulas en relación al manejo de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de Ciencia y Ambiente mediante el uso del instrumento de la entrevista y a partir de ello seleccionó la estrategia más pertinente para fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en el desarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos del área en mención.
En conclusión este trabajo académico me permitirá lograr la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa N° 10111 “Nuestra Señora de la Asunción” de Lambayeque. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10555
Date January 2018
CreatorsRocillo Mestanza, Blanca Mi Day
ContributorsEsquen Perales, Luis Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0023 seconds