Return to search

La Indagación científica logra desarrollar habilidades científicas en el estudiante del nivel secundario de la IE “Genaro Martínez Silva”: plan de acción

El análisis de los resultados del diagnóstico de este Plan de acción nos indica establecer la importancia que el docente tiene cuando logra un óptimo desempeño en la aplicación de la indagación científica cuando utiliza un conjunto de procesos que contribuye a que el estudiante tenga la oportunidad de desarrollar habilidades científicas, por lo cual cuando los estudiantes indagan aprender a pensar como científicos en diferentes espacios momento oportuno para tener estudiantes motivados y participativos. En tal sentido el objetivo del Plan de acción es empoderar en la enseñanza de la indagación científica en el área de ciencia, tecnología y ambiente para desarrollar habilidades científicas en el estudiante de la IE “Genaro Martínez Silva”- Pedregal Grande. Esto implica comprender que la curiosidad del estudiante innato se debe aprovechar en el área de ciencia tecnología y ambiente, ya que permite desarrollar un aprendizaje significativo en su entorno tomando en cuenta las necesidades e intereses del estudiante, según Martínez et al, 1999:38 (Citado por Rutas de aprendizaje.p.38). Es importante afrontar los desafíos, ya que en las últimas décadas ha existido una “desconexión radical” (Robinson, 2011:8) referido este al trabajo del directivo más administrativo y su poca gestión en la enseñanza – aprendizaje. Por lo tanto el liderazgo pedagógico del directivo moviliza e inspira el cambio en el trabajo docente, por consiguiente se logra fortalecer la práctica pedagógica. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10871
Date January 2018
CreatorsMallma Torres, Solvy Yisel
ContributorsCamargo Cuéllar, Monika Nelly
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0015 seconds