Return to search

Limitadas competencias del equipo docente para instrumentalizar el método indagatorio en las sesiones de enseñanza y aprendizaje del área curricular de ciencia y ambiente en el nivel primario de la institución educativa n° 14107, “Santa Rosa de Lima”, del

El presente abordaje investigativo se ha concretizado a causa de que el Líder Pedagógico adquiere legitimidad pedagógica al involucrarse -proactivamente- en el proceso de mejoramiento del desempeño de su equipo docente. La gestión escolar pone entonces el acento organizacional en lo pedagógico, vale decir, en lo que acontece dentro de las estructuras cognitivas y afectivas –al apropiarse de las competencias- del estudiantado.
Un plan de acción direccionado hacia un horizonte teleológico acorde con el vigente perfil curricular propende, a mediano plazo, propiciar la apropiación por el equipo docente de primaria de las instancias procedimentales del método indagatorio. Para concretizar, gradualmente, tal objetivo englobador se requiere que el Directivo despliegue sesiones indagatorias a fin de suscitar el conocimiento de las etapas del método para que, ulteriormente, el equipo docente las aplique y enriquezca sus intervenciones pedagógicas y, finalmente, reflexione –consensualmente- sobre sus implicancias didácticas.
El sustentáculo del plan de acción -los supuestos teóricos- se compendian a continuación: La metodología indagatoria busca aprendizajes significativos en el desarrollo cognitivo del estudiantado. Con la finalidad de desafiar procesos donde el aprender a aprender, sean la consigna, se plantean situaciones de aprendizaje constructivistas en la medida en que a los estudiantes se les brinde el espacio de aprender haciendo, se les entrene para que reflexionen sobre sus propios aprendizajes y puedan integrar en sus análisis una serie de elementos que le faciliten luego recordar y evocar esos conocimientos.
El camino estratégico que disciplina el devenir del plan de acción lo constituye –indubitablemente- el método científico.
El equipo docente estima que es fundamental apropiarse de competencias referidas a los métodos por experimentos e indagatorios y al modo cómo evaluar los saberes científicos y tecnológicos; atendiendo el interés del discente y su curiosidad y provocando entonces –deliberadamente- la vivenciación de nociones conceptuales. Por último, el problema suscitador de un plan de acción alberga un contenido pedagógico; en este caso, lo constituye el empoderar al equipo docente –en la metodología indagatoria- con el propósito de propiciar apropiaciones y alfabetizaciones científicas en el estudiantado. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11569
Date January 2018
CreatorsMusse Carrasco, Ricardo Santiago
ContributorsCastillo Rojas, Blanca del Pilar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0182 seconds