Return to search

Estrategias activas en el área de ciencia, tecnología y ambiente y los aprendizajes de los estudiantes: plan de acción

Una escuela moderna e innovadora busca estudiantes que observen, indaguen, investiguen, experimenten y comprendan la información obtenida, pero surge una interrogante ¿Qué se puede hacer para superar la enseñanza de las ciencias, centrada en los contenidos, que refuerza el aprendizaje memorístico, lleno de datos, acrítico y descontextualizado? Aquí surge la propuesta del plan de acción, al problema priorizado: deficiente aplicación de estrategias en el área de ciencia, tecnología y ambiente del tercer año de secundaria de la I.E. Inmaculada Concepción de Tumbes, que manifiesta el desconocimiento por parte de los docentes de lo que son estrategias activas y su aplicación y la dificultad que tienen los estudiantes para comprender las clases de cta. al ser las sesiones de aprendizaje descontextualizadas.
El plan de acción tiene como objetivo: fortalecer las capacidades de los docentes en el manejo del área de ciencia, tecnología y ambiente para el logro de los aprendizajes del tercero de secundaria y como objetivos específicos: fortalecer las capacidades de los docentes en la aplicación de estrategias activas para la mejora de la enseñanza de las ciencias y la de planificar las sesiones de aprendizaje contextualizadas, que al aplicar el instrumento para recojo de información, mediante la técnica de la entrevista resalta su utilidad en el análisis de lo manifestado por los docentes y a partir del resultado determinar las categorías: estrategias de planificación curricular y perfil del estudiante, que permite contrastar las causas con los objetivos para consolidar la fase de ejecución del plan de acción y su transformación como buena práctica, por lo que se concluye que fortaleciendo las capacidades de los docentes en aplicación de estrategias tiene relación significativa con el grado de aprendizaje de los estudiantes, consolidando la gestión y el liderazgo pedagógico del director como motor transformacional de la escuela cuya finalidad es la mejora de los aprendizajes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10697
Date January 2018
CreatorsMogollon Ortiz, Javier Anthony
ContributorsHurtado Cordero, Katya
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0023 seconds