Return to search

Capacidad de inferir en estudiantes de segundo grado de primaria en un curso de Ciencias : Línea base

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la línea base de la capacidad
de inferencia de los estudiantes de segundo grado de primaria. Para esto se describieron
las características socio cognitivas de dicho grupo y se identificaron los aciertos y
limitaciones de los estudiantes para elaborar predicciones y explicaciones de causaefecto,
frente a hechos y situaciones relacionadas al tema de enseñanza.
Se consideraron dos conceptos fundamentales: las características socio
cognitivas de los niños de segundo grado de primaria y las inferencias de predicción y
causalidad. Esta parte de la tesis sustenta las características, importancia y estudios de
ambos tipos de inferencias en los niños de segundo grado de primaria.
Para recolectar la información deseada se utilizaron grabaciones de audio, hojas
de trabajo y un checklist en la cual la investigadora hizo registros para poder: reconocer
las características socio cognitivas de los informantes, identificar las inferencias
causales y de predicción que estos ofrecen, determinar la capacidad de inferir e
identificar la línea base. El resultado principal fue que los aciertos de inferencias se
dieron gracias a los conocimientos y experiencias previas de los alumnos y las
limitaciones debido a confusiones y mal entendimiento de las situaciones o preguntas
planteadas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15661
Date23 January 2020
CreatorsGaldos Herrera, Christina
ContributorsTafur Puente, Rosa Maria
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds