Return to search

Plan de negocios para comercializar de placas catódicas para proceso de electro-obtención

Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión para la Globalización / Minera Licancabur S.A. desea evaluar una posible ampliación de sus productos. Actualmente, produce cátodos de cobre de alta pureza y ve una oportunidad en la producción y comercialización de hojas madre para el proceso de electro-obtención empleado en la producción de los mismos cátodos. En particular, busca evaluar la alternativa de atender el mercado chileno, así como los de los países vecinos.
El objetivo principal de esta Tesis, es determinar el mercado más apropiado para esta iniciativa, ya sea el local o un mix local extranjero. Además, se busca determinar la mejor estrategia de posicionamiento y entrada. Con este fin se consideraron los factores internos y externos de la industria. En primer lugar se dimensiona el mercado local y luego el mejor mercado extranjero a evaluar. Se concluye que después de Chile, Perú es la mejor alternativa por el mayor tamaño de su industria minera, menor inestabilidad, aunque luego se observó que el mercado de producción de cobre era menor al chileno. Sin embargo, dado que Chile es el principal productor de cobre del mundo y Perú el segundo, se continua evaluando la opción de Perú.
Tras la evaluación financiera del proyecto, se pudo apreciar que el retorno esperado en el mercado local supera con creces el retorno del mercado extranjero. Se observa, que evaluando el proyecto en Chile se obtiene un VPN de US$ 42,1 MM, pero con flujos positivos a partir del primer año de operación. Mientras que, el proyecto que contempla la venta en Perú, presenta un VPN de US$ -5,72; pero con flujos positivos a partir del tercer año de operación.
Por esto, se recomienda abordar solamente el mercado Chileno. Dentro de este análisis, también se observa que el principal factor que afecta el retorno es el de costo de producción. Razón por la que hay que poner énfasis en el control de estos.
Finalmente, en vista de los antecedentes estudiados, se puede concluir que el mercado se encuentra en expansión y que la producción de cobre en Chile es tal que para este producto el mercado local es apropiado para incursionar y desarrollar la línea de hojas madre. Considerando además, flujos positivos, se recomienda proceder con la iniciativa local por sobre la mixta de local y extranjera.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116493
Date January 2014
CreatorsBarrientos Oliva, José Francisco
ContributorsJofré Rojas, Enrique, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Díaz Rodenas, Gerardo, Nieto Eyzaguirre, Andrea
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0151 seconds