Return to search

Desarrollo de un nuevo plan de negocio, caso mantenimiento industrial en la gerencia de mantenimiento y servicios, división Chuquicamata Codelco

Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / La Superintendencia de Mantenimiento Industrial (SMI) de la División Chuquicamata, está a cargo de forma transversal de un alto porcentaje del mantenimiento Divisional. Dentro de las principales actividades contempla el mantenimiento mecánico, eléctrico, electrónico y reparación de componentes.
Es así como la SMI, durante años ha dado este tipo de servicios que son diversos desde retiro de residuos de las personas hasta mantención de plataformas de control.
Esta diversidad ha hecho que ésta aborde un área extensa con más de 1600 trabajadores, con un presupuesto controlado de MUS$160. Ahora se requiere que la SMI sea más competitiva respecto al mercado del mantenimiento. Para esto se ha diseñado una nueva planificación estratégica con la finalidad de buscar internamente donde es competitivo el personal propio y el externo de acuerdo a la capacidad instalada. Es así como nace la propuesta de focalizar en nichos específicos del mantenimiento, donde la especialidad técnica es fundamental para la continuidad de marcha de los distintos procesos productivos.
De un nuevo modelo de negocios, nace la estructura que no solo considera mantenimiento a los componentes específicos, se dará una mirada global a los sistemas, para impactar directamente al procesamiento de minerales en las distintas plantas de la División Chuquicamata, de acuerdo a los siguientes focos de atención:
Plataformas de Automatización de Procesos
Sistemas Transportadores de Materiales
Talleres Metalmecánicos con foco en equipos de alto impacto a la producción
El personal propio se dedicará donde el mercado es menos competitivo, los trabajos de menor valor serán realizados por empresas colaboradoras, de esta forma se generarán ahorros en los costos, se dará empleabilidad al personal interno y se posicionará la SMI como un área especialista a los ojos del cliente.
Los ahorros estimados al 2018, son de MUS$12,6, producto de distintas estrategias de optimización, focalización, tercerización y mejora de competencias internas (especialización).
Para generar los cambios se requiere un plan de implementación coherente, con un marcado liderazgo de todo el equipo de la SMI. Se debe planificar de forma detallada el proceso de cambio y así evitar que fracase la estrategia diseñada. Cumplir con el propósito de este trabajo posicionará la SMI como una unidad competitiva dentro del mercado de mantenimiento y de esta forma ser parte de los proyectos estructurales de Codelco los próximos 50 años.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116720
Date January 2014
CreatorsGalleguillos Pallauta, René Antonio
ContributorsZanlungo Matsuhiro, Juan, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Braga Calderón, Iván, Zaviezo Schwartzman, Luis
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds