Return to search

Reflexiones sobre la labor de los Colegios de Abogados y el rol de la colegiatura en el ejercicio de la abogacía

El rol de los Colegios de Abogados es de importancia ya que otorgan la colegiatura,
controlan, fiscalizan y sancionan – de ser el caso- el ejercicio profesional; no obstante, no
ha estado ajeno de cuestionamientos con el pasar de los años.
Según encuesta realizada por La Ley, en el 2014 existían más de 130,000 abogados, el
62% ejercía en el sector público, el 93% de abogados consideraba necesario un registro
que brinde información de la especialidad, formación y sanciones, el 63% apoyaba que
se realice un examen para obtener la colegiatura, y el 69% creía necesario una evaluación
periódica que determine la calidad profesional (La Ley 2014: 1-6). Por ello, se puede
concluir que no existía un mecanismo de transparencia e información adecuada por parte
de los Colegios; además, que los abogados ya percibían que tanto la colegiatura, así como
el método de calificación, información y filtro de calidad profesional realizada para la
colegiatura no era la más idónea.
Además, a pesar de que existen 32 Colegios de Abogados en todo el país1
, ello no ha
ayudado a que la ciudadanía sienta menos desconfianza de los abogados, ni asegura el
ejercicio de calidad profesional y ética de los mismos.
El presente trabajo tiene como objetivo resolver los siguientes cuestionamientos; (i) si la
colegiatura es el mecanismo más idóneo como filtro para determinar un buen ejercicio
profesional de abogados; (ii) si se está realizando un control efectivo disciplinario y
sancionador a los abogados que incurran en faltas al ejercicio profesional y/o cuál es el
motivo que evita que este se realice de manera correcta; y, (iii) qué modificaciones y/o
mejoras debería haber a fin de que los colegios de abogados ejerzan un buen control
disciplinario.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18986
Date07 May 2021
CreatorsCribillero Gómez, Emilia Elizabeth
ContributorsDeza Sandoval, Tommy Ricker
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds