Return to search

Análisis del grado de sostenibilidad entre procesos de producción de hidrógeno

El hidrógeno como un vector energético y combustible renovable es una de las mejores
alternativas a los combustibles fósiles tradicionales por su alta densidad de energía y nula
generación de gases de efecto invernaderos durante su combustión. Por esta razón, en los
últimos años se han desarrollado múltiples métodos para su producción a partir de fuentes
renovables como el agua y la biomasa. Sin embargo, actualmente la producción mayoritaria de
hidrógeno proviene de fuentes no renovables, de modo que el impacto medioambiental de una
economía basada en hidrógeno como fuente de energía puede resultar negativa. Bajo este
contexto surge la necesidad de evaluar el nivel de sostenibilidad de los métodos de producción
para garantizar que una eventual economía basada en este elemento sea sustentable desde su
etapa de síntesis hasta el momento de su aplicación.
El presente trabajo de investigación presenta una revisión crítica de los principales procesos de
obtención de hidrógeno, así como de alternativas emergentes, tras lo cual se realiza una
evaluación del grado de sostenibilidad de cada uno en base a los doce principios de química
verde. A partir de esta valoración se proponen las alternativas más favorables para la
producción de hidrógeno. Asimismo, se ofrecen opciones para desarrollar una metodología
flexible que permita cuantificar el grado de sostenibilidad con el fin de eliminar la ambigüedad
y subjetividad inherentes a realizar una evaluación con criterios descriptivos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24265
Date14 February 2023
CreatorsCarlos Quinteros, Miguel Angel
ContributorsKong Moreno, Maynard Jorge
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0078 seconds