Return to search

Reparación, análisis y asistencia técnica de equipos rotativos (RAAR)

Tesis para optar al grado de Magíster en Administreación / Juan Aguilera Díaz [Parte I Concentración estratégico y de mercado], Patricio Aguilera Díaz [Parte II Concentración organizativo - financiero] / El objetivo del presente Plan de Negocios es construir una nueva empresa proveedora de servicios a la minería. Este trabajo se realiza para el mercado minero, específicamente para evaluar la viabilidad de prestar servicios a las grandes empresas mineras Chile ubicadas en la región de Antofagasta. La dinámica y la utilización intensiva de recursos para el apoyo en servicio técnico especializado para reparación, asistencia y análisis de equipos rotatorios en esta industria, abre espacios de oportunidad para emprendimientos especializados como el proyecto de esta tesis. El Plan de Negocios se inicia con un análisis de la industria de empresas que entregan servicios a la minería y que se especifica en un nicho de mercado no desarrollado al cual buscaremos los posibles competidores y definiremos nuestros clientes, en esta etapa mostramos el atractivo de la empresa por su diferenciación respecto a las existentes al entregar un producto distinto y completo que se ajusta a las necesidades de las grandes empresas Mineras. Con esto se determinaran las competencias centrales que permitan obtener ventajas competitivas diferenciadoras con rendimientos superiores al promedio del mercado, los aspectos claves tales como; mercado, productos, precio y las reales necesidades y debilidades de los potenciales clientes.
Para poder desarrollar esta empresa es necesario definir una organización que pueda desarrollar las ventajas competitivas en el negocio con el know how del equipo gestor, que es clave para lograr la diferenciación respecto a la competencia y será parte importante de los factores críticos de éxito.
Se diseña un modelo de negocio con los conceptos necesarios para determinar los planes estratégicos que constan la propuesta de valor y la creación de las estrategias de marketing, RRHH, financieras y de implementación, necesarias para ingresar a la industria definida y ser sustentables en el tiempo.
La propuesta de valor central define a esta nueva empresa llamada RAAR como: líder en servicio con tiempos menores al promedio del mercado, reducción de costos para el cliente, disminución de las fallas de equipos, alineado con el negocio de cumplimiento de planes de producción, customizar el servicio y calidad en las reparaciones.
La estimación del mercado es de US$ 31,75 M, considerando un 12,4% de participación en la industria minera al séptimo año de operación. La TIR del flujo de caja puro es de 42% con un VAN $535 M, siendo emprendimiento atractivo ya que existen muchas brechas por cubrir en este mercado, además de ir alineado con la reducción de los costos que se encuentra actualmente la Industria Minera. Se divide la inversión entre tres socios, dos fundadores y un inversor que tendrá una salida de $517,9 MM y un 35% de la propiedad. Que al final del año 7 se venderá a $1.381 MM.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137168
Date08 1900
CreatorsAguilera Díaz, Juan, Aguilera Díaz, Patricio
ContributorsDufeu Senociain, Claudio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds