Return to search

Fitness Center : vive la zumba

Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Autores no envían autorizaciones, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile. / Torres Miño, María de los Ángeles [Parte I], Meléndez Retamales, Cecilia Lorena [Parte II] / En Chile y el mundo, se están realizando diversas campañas que fomentan la vida sana y parte importante de un estilo de vida saludable es una buena hidratación que complemente a una alimentación balanceada y el ejercicio diario. Realizar ejercicio diario no tiene que ser un sacrificio, realizar ejercicio debiera ser una rutina del día a día en donde lo principal es pasarlo bien. Para esto es muy importante el espacio en donde se realice, como se realice y la música que se utilice para esto.
En nuestro país, la Encuesta IND de Hábitos de Actividad Física 2006 arrojó que sólo 12,8% de la población realizaba ejercicio al menos tres veces por semana, mientras que en 2009 el resultado fue de 13,6%, datos que planteaban la necesidad urgente de intervenir con programas que incentivaran a la gente a practicar deporte. Y si a eso se agregan cifras categóricas que hablan de una población entre las más obesas del mundo (Chile es el segundo en Latinoamérica detrás de México, con un 25% de la población adulta obesa y un 37,8% con sobrepeso), la situación parece ser delicada.
El análisis de este proyecto se basa en la construcción de un lugar único, Fitness Center, Vive la Zumba, que no existe en Antofagasta ni en Chile, donde se concentren todas las actividades relacionadas con la actividad Zumba que permitan a los clientes identificarse con la marca, sentirse parte de este sistema y poder llevarlo a un estilo de vida, vivir la Zumba pensando en tener una vida saludable.
El éxito del negocio se basa en la creación de una necesidad y generar pertenencia de la marca Zumba a través de la diferenciación de las múltiples alternativas que existen, en el ámbito del ejercicio, vida sana, entretenimiento, deporte, actividades al aire libre, entre otras

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117473
Date08 1900
CreatorsTorres Miño, María de los Ángeles, Meléndez Retamales, Cecilia Lorena
ContributorsDufeu Senociain, Claudio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0202 seconds