Return to search

Análisis de los factores que intervienen en el decisor de compra de alimento balanceado canino residente en la Zona Norte de Lima Metropolitana a través de la teoría de Kotler y Armstrong

El presente estudio busca conocer cómo se desarrollan los factores que intervienen en la compra de alimento de los dueños de mascotas caninas que residen en la zona norte de Lima Metropolitana, la cual posee un mayor índice de compra de alimento balanceado seco, convirtiéndola así en una zona atractiva para el sector y, además, de alto potencial de migración de los consumidores de alimento casero y mixto. Asimismo, la investigación se realizó a través de un enfoque de investigación cualitativo mediante entrevistas semiestructuradas contextuales a cuatro grupos de expertos: del sector pet food, de cuidado canino (veterinarios), de metodología de investigación y de marketing. Esto permitió reforzar el campo teórico, contextual y
metodológico de la investigación para luego, poder realizar las entrevistas de campo, que se hicieron a dueños de canes decisores de compra de alimento, específicamente doce entrevistas para cada grupo de consumidor (alimento balanceado, alimento mixto y alimento casero)Sin embargo, aún existe un gran porcentaje de dueños que deciden alimentar a sus canes solo con alimento casero o alimento mixto (mezcla del alimento de casa con el alimento balanceado seco), lo cual ha generado que la migración de estos grupos sea el reto más desafiante para las empresas de la industria.
El objetivo de la presente investigación es estudiar los factores que intervienen en la decisión de compra de alimento balanceado seco para canes a través de la teoría propuesta por Kotler y Armstrong, la cual es considerada como una de las teorías pioneras del comportamiento de compra y asimismo es la que se alinea a los objetivos de esta investigación, dicha teoría presenta la intervención de cuatro grupos de factores: culturales, sociales, personales y psicológicos, los cuales están compuestos por variables y subvariables que respaldan el análisis de cada uno de ellos

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16655
Date08 July 2020
CreatorsChuquilin Torres, Martin Jesus, Flores Aguirre, David Tito, Lezcano Villanueva, Johana Maria
ContributorsGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds