Return to search

Una composición y análisis musical sobre lo armónico y su carácter

Postítulo en composición musical / La presente tesina propone un trabajo de tipo compositivo e investigativo en paralelo. Desde la composición se plantea la creación de una obra para orquesta sinfónica que busca abordar características musicales referentes al concepto de “textura armónica”. Dicho concepto es abordado desde el planteamiento de alturas y sus relaciones, aludiendo principalmente a una idea armónica que muta a través de las variables tímbricas, dinámicas y temporales. Este objetivo estético surge de la influencia sobre procedimientos musicales posteriores al último cuarto del siglo XIX, desde la emancipación de la disonancia y las variables de una armonía extendida más allá de los márgenes de la tonalidad. Es preciso considerar también el aporte sustantivo que ejercieron los compositores de la escena nacional e internacional que se presentaron a través de clases, charlas y conciertos en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Desde el punto de vista investigativo, este trabajo abarca el análisis musical de los movimientos I y III de “Música para cuerdas percusión y celesta” de Béla Bartok y “Atmospheres” de Gyorgy Ligeti. La importancia que representa el estudio de estas piezas para el trabajo de tesis se sostiene en lo significativo que resulta el análisis musical para la formación de un compositor, ya que a través de éste podemos reconocer y comprender de qué forma ha sido organizada la música, ya sea desde lo técnico y/o estético. Es por esto que el análisis musical constituye una parte importante de este trabajo. Para la elección de este repertorio se consideró en primera instancia música escrita para orquesta o agrupación orquestal, y en segundo lugar música que escapara a la organización tradicional de alturas. El análisis de estas obras tienen un gran valor informativo y descriptivo sobre cómo fueron construidas estas piezas, resultando un material de estudio útil para la formación de un compositor.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144088
Date January 2016
CreatorsSepúlveda C., Rodrigo
ContributorsCarrasco Pantoja, Fernando, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado y Postítulo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds