Return to search

Gestión de los procesos de enseñanza – aprendizaje desde el enfoque comunicativo: plan de acción

El diagnóstico situacional que he desarrollado en mi colegio, a través de la técnica de La Chakana con la participación de los actores educativos, me permitió identificar una serie de problemas, que luego de la priorización de los mismos concluyó que existe una “inadecuada aplicación de estrategias para el desarrollo del enfoque comunicativo en el logro de aprendizajes transferibles al entorno social”, Frente a esta problemática, desde mi rol directivo he identificado las causas – efectos, que la generan con el propósito de proponer alternativas de solución que respondan con pertinencia y eficacia al problema priorizado, gestionando las condiciones necesarias para organizar ejecutar y evaluar las actividades con un compromiso compartido con los actores educativos, Darle solución a este problema es de gran importancia porque permite a que todos los que formamos parte de la comunidad educativa nos empoderemos de las estrategias que implican el desarrollar el enfoque comunicativo y que a través de la consecución de actividades como: desarrollo de talleres de actualización y capacitación sobre planificación y contextualización de procesos pedagógicos y didácticos, taller focalizado sobre el enfoque comunicativo y talleres de implementación de innovaciones relacionadas a la evaluación con el enfoque me asegurara darle una pronta solución a este problema.
El objetivo a lograr mediante la ejecución de este trabajo académico es Promover la gestión de los procesos E- A desde el Enfoque comunicativo desarrollar este trabajo , me ha permitido compartir experiencias y asimilar aprendizajes que me han consolidado grandemente fortaleciendo mi liderazgo pedagógico, lo que me permite tomar acciones inmediatas para solucionar problemas desde mi rol directivo diseñando y planificando alternativas de solución, partiendo del análisis de la realidad de mi colegio, de las políticas y de la normatividad vigente, con el uso óptimo de los recursos y responsabilizándome por los resultados del logro de aprendizajes de mis estudiantes.
Como conclusión cabe señalar que la gran mayoría de docentes están de acuerdo implementar en las aulas el enfoque comunicativo, existen otros docentes que se aferran a enfoques tradicionales, en teoría los docentes en gran mayoría reconocen su papel en el proceso E – A y una minoría se evidencia una actitud negativa al cambio e innovación. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11314
Date January 2018
CreatorsMondragon Gonzales, Luis Wilmer
ContributorsCumpa Samamé, Marcelino Gilberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0021 seconds