Return to search

Uso eficiente de estrategias pedagógicas y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes en el área de comunicación: plan de acción

Hay un nuevo panorama educativo en el contexto mundial y en el Perú ya se plantea el reto: La formación de líderes pedagógicos para direccionar la gestión escolar. Existe la necesidad de dar un giro en las escuelas; dejar el paradigma administrativista por una gestión pedagógica.
El trabajo académico USO EFICIENTE DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN es un aporte educacional que sustenta en sus apartados la necesidad de re direccionar el trabajo directivo con liderazgo pedagógico, orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en un área prioritaria como es Comunicación.
La contribución metodológica que brinda para mejorar el desempeño docente con actividades de integración de la comunidad profesional de aprendizaje, contextualización de aprendizajes, orientación en el uso de estrategias y manejo de aula; lo constituyen en un documento significativo para ser revisado por directivos y docentes. El marco teórico cuenta con base académica que le atribuye el sustento científico al momento de su desarrollo.
Esta propuesta beneficia directamente a docentes con la mejora de su profesionalidad y a estudiantes, padres de familia y comunidad; ya que al evidenciarse progresos en Comunicación, tendrán ventajas comparativas en el desarrollo de capacidades y competencias en otras áreas de aprendizaje para finalmente complementar el perfil de egreso esperado.
Sus objetivos específicos como orientar en el uso de estrategias pedagógicas a través de talleres para el fortalecimiento de la práctica pedagógica; contextualizar sesiones de aprendizaje socializando situaciones significativas para generar el interés de los estudiantes; contribuir en el manejo de aula con el acompañamiento para la mejora del desempeño docente; y, evaluar el cumplimiento de compromisos en las sesiones para el logro de los aprendizajes, generan los elementos para la alternativa propuesta y la solución del problema presentado. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11499
Date January 2018
CreatorsSilva Moran, Jorge Alexander
ContributorsHurtado Cordero, Katya
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0021 seconds