Return to search

Propuesta para mejorar los logros de aprendizaje en el área de comunicación del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa “Nuestra Señora Del Pilar” del Asentamiento Humano San Martín, Distrito Veintiséis de Octubre, Provinc

La experiencia se desarrolla en la Institución Educativa “Nuestra Señora del Pilar” ubicada en el A. H San Martín, zona urbano marginal de la Ciudad de Piura, atiende veintidós secciones de estudiantes mujeres en secundaria. Las estudiantes del segundo son las destinatarias de esta intervención debido a los resultados insatisfactorios en el área de Comunicación. Se comprueba las serias deficiencias en preparación arrastradas desde primaria, Es necesario orientar y acompañar a los docentes para implementar acciones conjuntas y un análisis participativo de la información para precisar fortalezas y puntos críticos, dilucidar posibles causas y ajustar prioridades. El tratamiento que damos al problema planteado nos permite incidir de manera positiva en la Gestión de las condiciones en la mejora de los aprendizajes desde el área de comunicación, tomando en cuenta la planificación institucional, los procesos pedagógicos, el clima escolar, las características de las estudiantes y su entorno. Se presenta el análisis de los resultados en categorías y sub categorías, las mismas que a partir del referente teórico esperamos validar o descartar las conclusiones preliminares. Para el fortalecimiento de las estrategias didácticas del área y se plantea objetivos específicos que fortalecen la capacitación a los docentes en procesos didácticos con estrategias metodológicas dinámica y la consecuente mejora del clima institucional. Con el apoyo de los referentes conceptuales se analiza la situación descrita de bajo rendimiento en el área de comunicación así mismo se cita dos propuestas similares que están destinadas a contribuir en el mejor desempeño docente y alcanzar resultados satisfactorios en el área de comunicación. Consideramos que el compromiso profesional de los docentes y la generación de situaciones significativas, retadoras y desafiantes, relacionados a su vida cotidiana, a su contexto y entorno, generan sinergias en las estudiantes que favorecen mejores resultados en los aprendizajes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10706
Date January 2018
CreatorsQuinde Ludeña, Manuel
ContributorsPatiño Rivera, Alberto Eli
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0023 seconds