Return to search

La actitud de los padres de familia frente a la violencia pedagógica

La violencia pedagógica que se aplica en el plano social, es el resultado de la dominación política-ideológica de las clases en el poder, pues tiene como esencia la imposición e inculcación de la cultura dominante a través de mecanismos de disciplinarización que son creados y recreados por las instituciones educativas. La reproducción de la cultura dominante realizada por las escuelas, también implica la reproducción de la estructura social. Es así, que la violencia pedagógica es el resultado de la correlación de fuerzas que se dan entre clases sociales y por ende tiende a ser asimilado por la comunidad educativa(educandos, padres de familia y plantel docente y administrativos) como normativas a seguir, ya que parten de instituciones simbólica y materialmente institucionalizadas. De esto deviene, que los padres de familia asimilen los patrones a seguir que el Estado en complicidad con las demás instituciones sociales impone e inculca sobre la población, pues la familia como una institución social es cómplice de la aplicación de la violencia pedagógica, ya que no cuestiona de manera crítica el ejercicio de la violencia pedagógica en las escuelas y por lo tanto participa inconscientemente de la interiorización de las relaciones sociales de dominación. De manera que la violencia pedagógica permite que se lleguen a legitimar e institucionalizar la cultura dominante, para así exigir y controlar a los individuos en función de las necesidades sociales en todo el proceso histórico-sociocultural. En este proceso, la actitud de los padres de familia muestran una clara condescendencia hacia la violencia pedagógica, ya que toleran positivamente la violencia, ignorando que son partícipes y cómplices de su propia dominación política y sociocultural.

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/umsa.2010.choque_cs-principal
Date January 2010
CreatorsChoque Callizaya, Simeon Alfredo
ContributorsGarcía Duchen, Juan Eduardo
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsChoque Callizaya, Simeon Alfredo

Page generated in 0.0018 seconds