Return to search

Análisis de impacto regulatorio en la regulación contractual

Tras la liberalización de la prestación de los servicios públicos, el Estado ha venido
empleando diversos mecanismos para la regulación de las conductas de las empresas de
servicios públicos e infraestructura, entre los cuales figuran la definición de obligaciones o
derechos a través de disposiciones normativas así como mediante contratos de concesión (o
regulación contractual). En ese marco, en la presente investigación se analiza el contenido
regulatorio de los contratos de concesión de servicios públicos, con el objetivo de
determinar si este se sujeta a los estándares del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR). Para
ello, se analizan siete contratos de concesión en sectores de infraestructura de transporte y
de telecomunicaciones, de los cuales se concluye que durante la fase de diseño no se habrían
seguido los estándares de carácter procedimental y sustantivo que establece el AIR.
Asimismo, se concluye que no resulta suficiente la positivización de principios aplicables a
todas las fases de los contratos de concesión en el marco de las Asociaciones Público
Privadas, sino que además es necesario contar con disposiciones que permitan la concreción
de estos principios, y una metodología de AIR aplicable a la etapa de diseño de los contratos
de concesión. En esa línea, mediante la presente investigación se formulan lineamientos
para regular en un escenario contractual, a partir de la aplicación de los estándares del AIR
en sus dos dimensiones: sustantivo y procedimental. Con respecto a los aspectos sustantivos
se plantean los siguientes elementos: i) identificación del problema; ii) identificación de
alternativas de solución, las cuales se sujetan a la evaluación de la legalidad, necesidad,
idoneidad y proporcionalidad; y iii) el análisis costo beneficio con respecto a las alternativas
que hayan superado el filtro anterior. Y en cuanto a los aspectos procedimentales, se plantea
el acceso a la información en la etapa preparatoria de los contratos de concesión, y la
participación de los agentes involucrados, en especial de los afectados negativamente, tanto
en la etapa de identificación del problema como en la etapa de análisis de impacto. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17083
Date22 September 2020
CreatorsOrtíz Cruz, Merlyng Veronica
ContributorsRuiz Díaz, Gonzalo Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0026 seconds