Return to search

Prácticas familiares en la distancia: Madres y Padres Colombianos inmigrantes en Santiago de Chile

Doctora en Ciencias Sociales / Esta investigación busca identificar y comprender las prácticas familiares que permiten
mantener las relaciones y los vínculos parento-filiales desde la distancia física, a partir de la
migración internacional de madres y/o padres colombianos a Santiago de Chile. Los
resultados presentados se dan en el marco de una investigación de tipo cualitativa, en la que
se reconocen no sólo las voces de las madres y padres migrantes, sino también de sus
hijos/hijas que quedan en el país de origen; ello implicó realizar un trabajo de campo tanto
en la ciudad de Santiago de Chile, como en el Departamento del Valle del Cauca ubicado en
Colombia -entre el periodo de 2015 y 2016-, donde fueron entrevistados madres, padres
inmigrantes y sus hijos/hijas residentes en el país de origen.
En esta investigación se propone el concepto de práctica familiar y se analizan tres tipos de
prácticas familiares -desde su continuidad, discontinuidad y creatividad-, que permiten
mantener las relaciones y vínculos desde la distancia, en el que se evidencian permanencias,
cambios y/o ajustes que se dan en la vida familiar cotidiana, donde se discute y pone en
tensión conceptos como maternidad, paternidad, parentesco, familia, relación y vínculo;
aportando así a los Estudios de Familia en Latinoamérica

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168336
Date January 2018
CreatorsZapata Martínez, Adriana
ContributorsArteaga Aguirre, Catalina
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0021 seconds