Return to search

Biopolíticas comunitarias en contexto cultural Lafrenche

Magíster en Psicología Comunitaria / El presente estudio se sitúa en el contexto comunitario Lafkenche de la comunidad de
Coninbudi ubicada en la boca del Lago Budi, Comuna de Saavedra, IX región de la
Araucanía. Este sector ha sido declarado área de desarrollo indígena ADI Budi(1997) en
el marco de la ley indígena creada en 1993, la cual enuncia beneficios y apoyos a la
zona en cuestión por considerarla un sector de alta concentración indígena, junto con
presentar significativos datos de pobreza, violencia y alcoholismo. Históricamente la
relación entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche da cuenta de una trayectoria
violenta que se ha construido en desmedro de la cultura Mapuche. Es así como la
intensificación de diversos instrumentos y estrategias de asimilación, por parte del
Estado de Chile, han significado un fuerte proceso de desestructuración cultural y
comunitaria Mapuche (Antillanca, Cuminao, y Loncon, 2000). Este proceso ha dejado
huellas catastróficas en su devenir histórico, y su intensidad puede encontrarse en la
llamada “Pacificación de la Araucanía”, que implicó un gran despliegue genocida
articulado con el Estado de Argentina que dio comienzo al proceso de desestructuración
que no había encontrado lugar en tiempos de la colonia.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117052
Date January 2012
CreatorsArancibia Cuzmar, Ricardo
ContributorsTijoux Merino, María Emilia, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Postgrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0012 seconds