Return to search

El Leviatán desafiado. Apuntes sobre el caso del contrabando en la región Puno durante el periodo 2011-2019

El objetivo de la presente investigación es explicar por qué el Estado peruano
no ha tenido éxito en su lucha contra el contrabando en la región Puno durante el
periodo 2011-2019. Para lograr este objetivo, se parte desde un enfoque que
considera la importancia del contexto regional para entender la capacidad de
respuesta del Estado peruano frente a este desafío. Es así que se toma en cuenta la
noción de standoffish states de Slater y Kim (2015); el conjunto de estrategias de
blame avoidance que identifica Hood (2011) en el marco de la Administración Pública;
y el concepto de forbearance de Holland (2017). En este sentido, se propone como
hipótesis que la dinámica socioeconómica de la región Puno influye negativamente en
el desempeño de la respuesta estatal frente al contrabando a través de tres
mecanismos causales: un comportamiento tipo standoffish state a nivel nacional, el
uso de estrategias de blame avoidance a nivel intermedio, y el ejercicio de forbearance
redistributivo a nivel local. La importancia de esta investigación radica en la posibilidad
de encontrar explicaciones alternativas que permitan entender el desempeño de la
capacidad estatal ante determinados contextos. Asimismo, se espera que este trabajo
no solo contribuya a la academia, sino que pueda ayudar a mejorar la capacidad de
respuesta estatal.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24250
Date13 February 2023
CreatorsCaldas Velasquez, Josue Daniel
ContributorsMaldonado Nicho, Arturo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0025 seconds